Cuadriláteros en geometría plana

Afelio Navarro
Ingeniero de Edificación
11 de abril 2025

Un cuadrilátero es un polígono cerrado de 4 lados. El cuadrilátero se podrá clasificar en función al paralelismo de sus lados, la relación de sus lados y los ángulos que tiene.  

 

 

Cuadriláteros paralelogramos

Son aquellos cuadriláteros que tienen lados paralelos dos a dos. Dentro de los paralelogramos encontramos:

  • Cuadrado. Lados paralelos dos a dos, lados todos iguales y ángulos de 90º. Diagonales perpendiculares y se cortan en el punto medio.
  • Rectángulo. Lados paralelos dos a dos, lados iguales dos a dos y ángulos de 90º. Diagonales se cortan en el punto medio oblicuamente.
  • Rombo. Lados paralelos dos a dos, todos los lados iguales y ángulos iguales dos a dos. Diagonales se cortan perpendicularmente en su punto medio.
  • Romboide. Lados paralelos dos a dos, lados iguales dos a dos y ángulos iguales dos a dos. Diagonales se cortan en el punto medio de forma oblicua.
Cuadriláteros en geometría plana

 

Trapecios

Trapecios son los cuadriláteros que tienen únicamente dos lados paralelos, y los otros dos no. Según los ángulos de sus lados no paralelos se clasifican en:

  • Trapecio rectángulo. Tiene dos ángulos rectos. Los otros ángulos son desiguales.
  • Trapecio isósceles. Tiene los otros dos lados iguales. Este cuadrilátero es un triángulo isósceles al que le falta el vértice superior. Los ángulos serán iguales dos a dos.
  • Trapecio escaleno. Los otros dos lados son desiguales al igual que los ángulos.

 

Cuadriláteros en geometría plana

Trapezoide

El trapezoide es el cuadrilátero que no tiene ningún lado paralelo a otro. Se pueden clasificar en dos en función a si tienen un ángulo recto o no.

  • Trapezoide rectángulo. Tiene un ángulo recto.
  • Trapezoide escaleno. No tiene ningún ángulo igual a otro ni ningún lado igual a otro.
Cuadriláteros en geometría plana
< Anterior Siguiente >