¿Necesitas clases particulares?

Conecta con un profesor particular personalizado para ti.

Temario Bloque Diédrico. Sistema de representación

Espacio, planos de proyección y línea de tierra

Afelio Navarro
Ingeniero de Edificación
24 de febrero 2025

Introducción al diédrico

El sistema diédrico es un método de representación gráfica en el cual proyectamos cuerpos de 2 o 3 dimensiones sobre dos planos perpendiculares. Estos planos perpendiculares entre sí, Plano de proyección Horizontal y Plano de proyección Vertical, se cortan generando lo que conocemos como Línea de tierra.

Cualquier elemento se representa por la proyección del mismo sobre estos dos planos, teniendo por tanto dos proyecciones, Horizontal y Vertical.

Espacio, planos de proyección y línea de tierra
Espacio, planos de proyección y línea de tierra

 

Los planos de proyección, al ser infinitos y cortarse entre sí en la Línea de tierra, generan 4 espacios a los que llamamos cuadrantes. Cada uno de estos cuadrantes tendrá unas características concretas que comentaremos más adelante.

 

Espacio, planos de proyección y línea de tierra

 

Surge aquí el “problema” de como representar las 3 dimensiones del espacio en únicamente 2 que tiene un plano (nuestro folio). El sistema diédrico propone plegar el plano de proyección horizontal sobre el vertical, utilizando la Línea de tierra como bisagra. De este modo debajo de línea de tierra veremos la proyección horizontal y sobre la línea de tierra la proyección vertical.

Espacio, planos de proyección y línea de tierra

 

A su vez, cada cuadrante es dividido por un plano al que llamamos plano bisector, que genera 45º con cada plano de proyección (divide por la mitad). Estos planos bisectores tienen características concretas que veremos más adelante.

 

Espacio, planos de proyección y línea de tierra

 

 

< Anterior Siguiente >