¿Necesitas clases particulares?
Conecta con un profesor particular personalizado para ti.
Dos coches salen a su encuentro, uno de Bilbao y otro de Madrid. Sabiendo que la distancia entre ambas capitales es de . y que sus velocidades respectivas son
y
, y que el coche de Bilbao salió hora y media más tarde, calcula:
a. Tiempo que tardan en encontrarse.
b. ¿A qué distancia de Bilbao lo hacen?
Del enunciado deducimos que:
Distancia total: ,
Velocidad del coche que sale de Bilbao:
Velocidad del coche que sale de Madrid: ,
El coche de Bilbao sale horas más tarde.
Como es un caso de movimiento rectilíneo uniforme (MRU), la ecuación de movimiento es:
Supongamos que los coches se encuentran en un tiempo 𝑡 después de que el coche de Madrid sale. El coche de Bilbao solo viaja horas porque salió más tarde. Entonces, las posiciones de los coches en función del tiempo son:
a. Tiempo que tardan en encontrarse:
En el momento del encuentro, la suma de las distancias recorridas por ambos coches debe ser igual a la distancia total:
Este es el tiempo que ha viajado el coche de Madrid. El coche de Bilbao ha viajado
Por lo tanto, se encuentran cuando el coche de Madrid ha estado circulando horas y el coche de Bilbao,
horas.
b. ¿A qué distancia de Bilbao lo hacen?
La distancia recorrida por el coche de Bilbao es:
Por lo tanto, se encuentran a de Bilbao.