Contacta con nosotros
Teléfono
+34 648462395
Correo electrónico
info@mentoor.es
¿Te cuesta aprobar matemáticas en la selectividad? Aquí tienes consejos prácticos para organizar tu estudio, dominar los temas esenciales, afrontar el examen con confianza y aprovechar la ayuda de un profesor particular para triunfar en la PAU.
La Selectividad 2025 traerá consigo cambios significativos en su estructura y corrección con el objetivo de hacerla más justa y equitativa. Este nuevo modelo de exámenes surge como respuesta al aumento en las notas de corte tras la pandemia, buscando evaluar no solo la memorización, sino también el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
El calendario escolar 2024-2025 varía según cada comunidad autónoma en España. Mientras que la fecha de finalización del curso para Infantil, Primaria y ESO suele situarse a finales de junio, en 2º de Bachillerato las clases terminan antes para que los alumnos tengan tiempo de prepararse para la Selectividad (EBAU/PAU).
El eneagrama es un sistema de clasificación de la personalidad que divide a las personas en 9 tipos principales. Se basa en patrones de pensamiento, emociones y comportamiento. Aunque es una herramienta valiosa para el autoconocimiento, no siempre es exacta. Algunas personas pueden encajar perfectamente en un eneatipo y otras no encajar en ninguno.
La personalidad es una de las características más fascinantes y complejas de los seres humanos. Entender nuestra personalidad y la de los demás no solo nos ayuda a mejorar nuestras relaciones interpersonales, sino que también nos permite conocernos mejor.
La fisión y la fusión nuclear son dos procesos que liberan grandes cantidades de energía, pero funcionan de manera opuesta. Ambas tienen ventajas y desafíos, lo que mantiene un intenso debate sobre el papel de la energía nuclear en el mundo.
En el entramado fiscal de España, el IVA, el IGIC y el IPSI son pilares fundamentales en el sistema tributario relacionado con el consumo. Aunque a primera vista pueden parecer similares, cada uno tiene particularidades únicas que reflejan la diversidad económica y regional del país.
Los impuestos son una parte esencial de la vida en España, y aunque a nadie le encanta pagarlos, son fundamentales para mantener los servicios públicos. Aquí te explicamos los principales tipos de impuestos en España, cuánto se paga aproximadamente por cada uno, cuándo y cómo se pagan, y te damos una idea de cuánto podrías pagar.
El Impuesto de Sucesiones varía en función de la comunidad autónoma donde se tribute. Mientras algunas regiones han reducido drásticamente la carga fiscal, otras mantienen tipos elevados. A continuación, se detalla cómo se aplica en cada comunidad autónoma.
El Impuesto de Sucesiones es un tributo que grava la transmisión de bienes y derechos tras el fallecimiento de una persona. Su objetivo es garantizar la redistribución de la riqueza y contribuir a la financiación del Estado. Sin embargo, su aplicación varía considerablemente entre comunidades autónomas, lo que genera desigualdades y controversias.
¿Conoces el origen de expresiones como "Por si las moscas", "Tirar la casa por la ventana" o "Darse con un canto en los dientes"? Muchas de estas expresiones populares las utilizamos todos los días. Sin embargo, la mayoría no sabemos de donde provienen.