¿Necesitas clases particulares?

Conecta con un profesor particular personalizado.

Imagen post

Categorías > Curiosidades

Los 9 tipos de personalidad o eneatipos y cómo pueden ayudarte a conocerte mejor

Ana Lopez
Química
20 de febrero de 2025
  1. El eneagrama divide la personalidad en 9 tipos distintos con rasgos específicos.
  2. Aunque es útil, no siempre es exacto; algunas personas se identifican con más de un eneatipo.
  3. Conocer tu eneatipo te ayuda a mejorar tus relaciones y tu crecimiento personal.

El eneagrama es un sistema de clasificación de la personalidad que divide a las personas en 9 tipos principales. Se basa en patrones de pensamiento, emociones y comportamiento. Aunque es una herramienta valiosa para el autoconocimiento, no siempre es exacta. Algunas personas pueden encajar perfectamente en un eneatipo, mientras que otras se identifican con varios o no encuentran uno que los represente al completamente.

MENTOR_eneagrama-de-la-personalidad.jpg

Los 9 tipos de personalidad

Cada eneatipo tiene sus propias características, motivaciones y miedos fundamentales. A continuación, te explicamos cada uno:

1. El Perfeccionista 

  • Motivado por la búsqueda de la perfección y el orden.
  • Detallista, crítico y con un fuerte sentido moral.

2. El Servicial

  • Busca ser querido y apreciado.
  • Empático, generoso y muchas veces pone las necesidades de los demás por encima de las propias.

3. El Triunfador

  • Enfocado en el éxito y la imagen.
  • Trabajador, competitivo y motivado por el reconocimiento.

4. El Sensible

  • Expresivo y creativo.
  • Busca una identidad única y profunda conexión emocional.

5. El Pensador

  • Observador y analítico.
  • Prefiere la independencia y el conocimiento por encima de las interacciones sociales.

6. El Leal

  • Necesita seguridad y estabilidad.
  • Es confiable, responsable y a veces ansioso.

7. El Entusiasta

  • Amante de la aventura y nuevas experiencias.
  • Optimista, extrovertido y con miedo a la rutina o el dolor emocional.

8. El Lider

  • Fuerte, protector y líder nato.
  • No teme el conflicto y busca el control de su entorno.

9. El Conciliador

  • Evita los conflictos y busca la armonía.
  • Paciente, adaptable y, en ocasiones, puede evitar confrontaciones en exceso.

Cómo identificar tu eneatipo

Si bien existen test de eneagrama que pueden orientarte, la mejor manera de identificar tu tipo de personalidad es a través de la autoobservación y el análisis de tus patrones de pensamiento y comportamiento.

Algunas personas se identifican rápidamente con un eneatipo específico, mientras que otras encuentran rasgos en varios tipos. Esto es normal, ya que cada individuo es único y el eneagrama solo ofrece una guía general.

MENTOOR_tipos de personalidad_eneagrama3.jpg

Beneficios de conocer tu tipo de personalidad

  1. Mejora el autoconocimiento: Comprender tus fortalezas y debilidades te ayuda a tomar mejores decisiones personales y profesionales.
  2. Fortalece las relaciones interpersonales: Saber cómo piensan y actúan los demás mejora la empatía y la comunicación.
  3. Facilita el crecimiento personal: Te permite reconocer patrones negativos y trabajar en ellos para mejorar tu bienestar.

Conclusión

El eneagrama es una herramienta poderosa para el desarrollo personal, pero no es una ciencia exacta. Algunas personas pueden sentirse identificadas con un eneatipo específico, mientras que otras encontrarán similitudes en varios. Lo importante es usar esta información para conocerte mejor y mejorar tus relaciones con los demás. Se han echo muchos tipos de estudio sobre las personalidades. Si los eneatipos no te convencen, puedes probar con los los 16 Perfiles de Myers-Briggs.