Contacta con nosotros
Teléfono
+34 648462395
Correo electrónico
La Selectividad 2025 en Baleares viene con novedades relevantes. El objetivo principal es reforzar la evaluación por competencias y establecer un formato más homogéneo a nivel nacional, aunque cada comunidad conserva cierto margen de adaptación. A continuación, te explicamos los aspectos más importantes de estos cambios y cómo puedes prepararte con...
La Selectividad 2025 en Aragón introduce cambios importantes, centrados en evaluar competencias y limitar la elección de preguntas. Aunque hay cierta flexibilidad autonómica, el formato se unifica para garantizar la equidad. En este artículo te contamos las novedades clave y te ofrecemos modelos de examen en PDF para que puedas prepararte mejor.
La Selectividad 2025 en Canarias trae muchos cambios importantes. Su objetivo principal es evaluar competencias y reducir la posibilidad de elección que se daba en los exámenes de otros años. Aunque cada comunidad autónoma mantiene cierta flexibilidad, el formato del examen se estandariza para garantizar equidad y objetividad. Este artículo te explica las modificaciones clave y te ofrece los modelos de examen en PDF para Canarias para que puedas practicar y prepararte adecuadamente.
La Selectividad 2025 en Cataluña introduce cambios significativos para unificar el formato de evaluación y garantizar mayor equidad entre los estudiantes. Este nuevo modelo busca evaluar competencias de manera más objetiva y estandarizada. Aquí encontrarás un resumen de las principales modificaciones y modelos de examen en PDF para que practiques y te prepares con éxito.
La Selectividad 2025 en Madrid trae cambios importantes, nuevo modelo, nueva estructura y nueva forma de corregir. Este artículo te explica las modificaciones clave y te ofrece los modelos de examen en PDF para que puedas practicar y prepararte adecuadamente. Además de los nuevos modelos de exámen para la PAU de 2025, te dejamos los exámenes resueltos de otros años para que puedas repasar y estudiar adecuadamente.
Preparar la Selectividad en un mes puede parecer un desafío monumental. Sin embargo, con la estrategia adecuada, es posible no solo aprobar, sino también obtener una calificación destacada. A continuación, se presentan consejos prácticos y efectivos para maximizar tu rendimiento en este período intensivo de estudio.
La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025 trae consigo un nuevo modelo de examen con cambios significativos en su estructura. Su objetivo principal es evaluar competencias y reducir la optatividad de los exámenes anteriores. Aunque cada comunidad autónoma mantiene cierta flexibilidad, el formato del examen se estandariza para garantizar equidad y objetividad.
La Selectividad 2025 en Andalucía trae muchos cambios importantes. Su objetivo principal es evaluar competencias y reducir la posibilidad de elección que se daba en los exámenes de otros años. Aunque cada comunidad autónoma mantiene cierta flexibilidad, el formato del examen se estandariza para garantizar equidad y objetividad. Este artículo te explica las modificaciones clave y te ofrece los modelos de examen en PDF para Andalucía para que puedas practicar y prepararte adecuadamente.
En la Comunidad Valenciana, la Selectividad 2025 trae muchos cambios importantes. Su objetivo principal es evaluar competencias y reducir la posibilidad de elección que se daba en los exámenes de otros años. Aunque cada comunidad autónoma mantiene cierta flexibilidad, el formato del examen se estandariza para garantizar equidad y objetividad. Este artículo te explica las modificaciones clave y te ofrece los modelos de examen en PDF para Comunidad Valenciana para que puedas practicar y prepararte adecuadamente.
Cuánto puede ganar un profesor particular depende de varios factores, pero en términos generales, los ingresos pueden ser muy atractivos. Muchos profesores online pueden ganar entre 15€ y 25€ por hora de clase, es decir, más de 2000€ mensuales o 24000€ anuales. Sin embargo, al salario neto afectan las tarifas varían según la plataforma utilizada, la cuota de autónomos, la especialización del profesor, la localización del alumno y otros aspectos que exploraremos en este artículo.
Si te preguntas en qué plataformas puedes dar clases particulares online, hay varias opciones destacadas como MENTOOR, Preply, Superprof, GoStudent, Classgap e Italki. Cada una ofrece características únicas, como comisiones bajas, flexibilidad en tarifas y una gran base de alumnos. En este artículo, compararemos estas plataformas para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos como profesor.