¿Necesitas clases particulares?

Conecta con un profesor particular personalizado.

Imagen post

Categorías > Finanzas

¿Cuáles son los tipos de impuestos que hay en España? IRPF, IVA, IGIC, IBI

Luis Astor
Arquitecto
6 de febrero de 2025
[Actualizado 10 de febrero de 2025]
  1. Tipos de impuestos: En España, los impuestos se dividen en directos (sobre ingresos y patrimonio, como el IRPF y el Impuesto de Sociedades), indirectos (sobre el consumo, como el IVA y el IGIC) y locales (gestionados por los ayuntamientos, como el IBI y el IAE).
  2. Pago y tasas: Cada impuesto tiene su propio método de pago y tasa, que varía según factores como ingresos, bienes o consumo; por ejemplo, el IRPF oscila entre el 19% y el 47%, y el IVA entre el 4% y el 21%.
  3. Importancia: Conocer cómo funcionan los impuestos ayuda a planificar mejor las finanzas y evitar sorpresas, siendo recomendable acudir a un profesional en caso de dudas.

Los impuestos son una parte esencial de la vida en España, y aunque a nadie le encanta pagarlos, son fundamentales para mantener los servicios públicos. Aquí te explicamos los principales tipos de impuestos en España, cuánto se paga aproximadamente por cada uno, cuándo y cómo se pagan, y te damos una idea de cuánto podrías pagar.

MENTOOR_impuestos4.jpg

Impuestos Directos

Estos impuestos se basan en lo que ganas o en lo que tienes.

  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): Según tus ingresos, podrías pagar entre el 19% y el 47%. Se descuenta de tu salario y se ajusta con una declaración anual. Lo gestiona la Agencia Tributaria.
  • Impuesto sobre Sociedades (IS): Las empresas pagan entre el 15% y el 25% sobre sus beneficios. Se declara y paga una vez al año. También lo gestiona la Agencia Tributaria.
  • Impuesto sobre el Patrimonio: Si tienes un patrimonio neto alto (más de 700,000€, aunque depende de la comunidad autónoma), podrías pagar entre el 0.2% y el 2.5%. Se paga anualmente y lo gestiona cada comunidad autónoma.
  • Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: Dependiendo de la comunidad autónoma, la relación con el donante o fallecido y el valor de lo recibido, podrías pagar desde tasas muy bajas hasta más del 30% del valor de lo heredado o donado.

Impuestos Indirectos

Son impuestos sobre el consumo o la compra de bienes y servicios. Te dejamos por aquí un blog que explica más en detalle las diferencias entre IVA, IGIC e IPSI.

  • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): Puedes pagar un 4%, 10% o 21%, dependiendo del producto o servicio. Lo pagas al comprar y lo gestiona la Agencia Tributaria.
  • Impuesto General Indirecto Canario (IGIC): Es similar al IVA pero se aplica en las Islas Canarias. Las tasas varían desde el 0% hasta el 15%, dependiendo del producto o servicio, siendo generalmente más bajo que el IVA peninsular.
  • Impuestos Especiales (IE): Estos varían mucho. Por ejemplo, por cada litro de gasolina puedes pagar alrededor de 0.48€ de impuesto. Lo regula la Agencia Tributaria.

Impuestos Locales

Son impuestos que cobra tu ayuntamiento y varían según dónde vivas.

  • Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI): Depende del valor de tu propiedad y de dónde esté, pero podría ser entre el 0.4% y el 1.1% del valor catastral. Lo cobra tu ayuntamiento.
  • Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE): Si tienes un negocio grande, podrías pagar desde cientos hasta miles de euros al año. Pero si eres un pequeño empresario o autónomo, probablemente no tengas que pagarlo. También lo cobra el ayuntamiento.
MENTOOR_impuestos1.jpg

Conclusión

Conocer los impuestos es clave para una buena planificación personal y empresarial. Los impuestos son variados y dependen de muchos factores, pero entender cómo funcionan te ayudará a evitar sorpresas y a manejar mejor tus finanzas. Si alguna vez te sientes perdido, recuerda que pedir ayuda a un profesional puede aclararte muchas dudas. ¡Manejar bien tus impuestos es un paso importante hacia el éxito financiero.