Formulario Dinámica

Ángel Álvarez
Físico
12 de marzo 2025

Leyes de Newton

Primera Ley (Ley de la Inercia):

“Todo cuerpo mantiene su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que una fuerza externa no equilibrada actúe sobre él.”

 

Segunda Ley:

Leyes de Newton. Primera Ley (Ley de la Inercia): “Todo cuerpo mantiene su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que una fuerza externa no equilibrada actúe sobre él.” Segunda Ley: ∑▒F ⃗ =m⋅a ⃗ Tercera Ley (Ley de Acción y Reacción): “Si un cuerpo A ejerce una fuerza sobre un cuerpo B, entonces B ejerce sobre A otra fuerza de igual magnitud y dirección, pero de sentido contrario.”  Diagrama de fuerzas en un plano inclinado.  	   Equilibrio de un cuerpo. Un cuerpo se encuentra en equilibrio cuando la resultante de todas las fuerzas es cero: ∑▒F ⃗ =m⋅a ⃗=0 ⃗   ⇒  a ⃗=(∑▒F ⃗ )/m=0 ⃗.  Tipos de Fuerzas. Peso (P ⃗): P ⃗=m⋅g ⃗, m es la masa del cuerpo y g ⃗ es la aceleración de la gravedad Fuerza normal (N ⃗): fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado en ella, en dirección perpendicular a la superficie Fuerza de rozamiento ((F_r ) ⃗): F_r=μ⋅N su dirección es siempre opuesta al movimiento Fuerza elástica ((F_e ) ⃗): (F_e ) ⃗=-k⋅(Δx) ⃗, 𝑘 es la constante elástica del muelle y (Δx) ⃗ es la deformación Tensión (T ⃗): es una fuerza de tracción que actúa a lo largo de la cuerda, dirigida hacia el interior de la misma

 

Tercera Ley (Ley de Acción y Reacción):

“Si un cuerpo A ejerce una fuerza sobre un cuerpo B, entonces B ejerce sobre A otra fuerza de igual magnitud y dirección, pero de sentido contrario.”

 

Diagrama de fuerzas en un plano inclinado

Leyes de Newton. Primera Ley (Ley de la Inercia): “Todo cuerpo mantiene su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que una fuerza externa no equilibrada actúe sobre él.” Segunda Ley: ∑▒F ⃗ =m⋅a ⃗ Tercera Ley (Ley de Acción y Reacción): “Si un cuerpo A ejerce una fuerza sobre un cuerpo B, entonces B ejerce sobre A otra fuerza de igual magnitud y dirección, pero de sentido contrario.”  Diagrama de fuerzas en un plano inclinado.  	   Equilibrio de un cuerpo. Un cuerpo se encuentra en equilibrio cuando la resultante de todas las fuerzas es cero: ∑▒F ⃗ =m⋅a ⃗=0 ⃗   ⇒  a ⃗=(∑▒F ⃗ )/m=0 ⃗.  Tipos de Fuerzas. Peso (P ⃗): P ⃗=m⋅g ⃗, m es la masa del cuerpo y g ⃗ es la aceleración de la gravedad Fuerza normal (N ⃗): fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado en ella, en dirección perpendicular a la superficie Fuerza de rozamiento ((F_r ) ⃗): F_r=μ⋅N su dirección es siempre opuesta al movimiento Fuerza elástica ((F_e ) ⃗): (F_e ) ⃗=-k⋅(Δx) ⃗, 𝑘 es la constante elástica del muelle y (Δx) ⃗ es la deformación Tensión (T ⃗): es una fuerza de tracción que actúa a lo largo de la cuerda, dirigida hacia el interior de la misma
Leyes de Newton. Primera Ley (Ley de la Inercia): “Todo cuerpo mantiene su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que una fuerza externa no equilibrada actúe sobre él.” Segunda Ley: ∑▒F ⃗ =m⋅a ⃗ Tercera Ley (Ley de Acción y Reacción): “Si un cuerpo A ejerce una fuerza sobre un cuerpo B, entonces B ejerce sobre A otra fuerza de igual magnitud y dirección, pero de sentido contrario.”  Diagrama de fuerzas en un plano inclinado.  	   Equilibrio de un cuerpo. Un cuerpo se encuentra en equilibrio cuando la resultante de todas las fuerzas es cero: ∑▒F ⃗ =m⋅a ⃗=0 ⃗   ⇒  a ⃗=(∑▒F ⃗ )/m=0 ⃗.  Tipos de Fuerzas. Peso (P ⃗): P ⃗=m⋅g ⃗, m es la masa del cuerpo y g ⃗ es la aceleración de la gravedad Fuerza normal (N ⃗): fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado en ella, en dirección perpendicular a la superficie Fuerza de rozamiento ((F_r ) ⃗): F_r=μ⋅N su dirección es siempre opuesta al movimiento Fuerza elástica ((F_e ) ⃗): (F_e ) ⃗=-k⋅(Δx) ⃗, 𝑘 es la constante elástica del muelle y (Δx) ⃗ es la deformación Tensión (T ⃗): es una fuerza de tracción que actúa a lo largo de la cuerda, dirigida hacia el interior de la misma

 

Equilibrio de un cuerpo

Un cuerpo se encuentra en equilibrio cuando la resultante de todas las fuerzas es cero:

Leyes de Newton. Primera Ley (Ley de la Inercia): “Todo cuerpo mantiene su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que una fuerza externa no equilibrada actúe sobre él.” Segunda Ley: ∑▒F ⃗ =m⋅a ⃗ Tercera Ley (Ley de Acción y Reacción): “Si un cuerpo A ejerce una fuerza sobre un cuerpo B, entonces B ejerce sobre A otra fuerza de igual magnitud y dirección, pero de sentido contrario.”  Diagrama de fuerzas en un plano inclinado.  	   Equilibrio de un cuerpo. Un cuerpo se encuentra en equilibrio cuando la resultante de todas las fuerzas es cero: ∑▒F ⃗ =m⋅a ⃗=0 ⃗   ⇒  a ⃗=(∑▒F ⃗ )/m=0 ⃗.  Tipos de Fuerzas. Peso (P ⃗): P ⃗=m⋅g ⃗, m es la masa del cuerpo y g ⃗ es la aceleración de la gravedad Fuerza normal (N ⃗): fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado en ella, en dirección perpendicular a la superficie Fuerza de rozamiento ((F_r ) ⃗): F_r=μ⋅N su dirección es siempre opuesta al movimiento Fuerza elástica ((F_e ) ⃗): (F_e ) ⃗=-k⋅(Δx) ⃗, 𝑘 es la constante elástica del muelle y (Δx) ⃗ es la deformación Tensión (T ⃗): es una fuerza de tracción que actúa a lo largo de la cuerda, dirigida hacia el interior de la misma

 

Tipos de Fuerzas

Peso ():

Leyes de Newton. Primera Ley (Ley de la Inercia): “Todo cuerpo mantiene su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que una fuerza externa no equilibrada actúe sobre él.” Segunda Ley: ∑▒F ⃗ =m⋅a ⃗ Tercera Ley (Ley de Acción y Reacción): “Si un cuerpo A ejerce una fuerza sobre un cuerpo B, entonces B ejerce sobre A otra fuerza de igual magnitud y dirección, pero de sentido contrario.”  Diagrama de fuerzas en un plano inclinado.  	   Equilibrio de un cuerpo. Un cuerpo se encuentra en equilibrio cuando la resultante de todas las fuerzas es cero: ∑▒F ⃗ =m⋅a ⃗=0 ⃗   ⇒  a ⃗=(∑▒F ⃗ )/m=0 ⃗.  Tipos de Fuerzas. Peso (P ⃗): P ⃗=m⋅g ⃗, m es la masa del cuerpo y g ⃗ es la aceleración de la gravedad Fuerza normal (N ⃗): fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado en ella, en dirección perpendicular a la superficie Fuerza de rozamiento ((F_r ) ⃗): F_r=μ⋅N su dirección es siempre opuesta al movimiento Fuerza elástica ((F_e ) ⃗): (F_e ) ⃗=-k⋅(Δx) ⃗, 𝑘 es la constante elástica del muelle y (Δx) ⃗ es la deformación Tensión (T ⃗): es una fuerza de tracción que actúa a lo largo de la cuerda, dirigida hacia el interior de la misma

Leyes de Newton. Primera Ley (Ley de la Inercia): “Todo cuerpo mantiene su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que una fuerza externa no equilibrada actúe sobre él.” Segunda Ley: ∑▒F ⃗ =m⋅a ⃗ Tercera Ley (Ley de Acción y Reacción): “Si un cuerpo A ejerce una fuerza sobre un cuerpo B, entonces B ejerce sobre A otra fuerza de igual magnitud y dirección, pero de sentido contrario.”  Diagrama de fuerzas en un plano inclinado.  	   Equilibrio de un cuerpo. Un cuerpo se encuentra en equilibrio cuando la resultante de todas las fuerzas es cero: ∑▒F ⃗ =m⋅a ⃗=0 ⃗   ⇒  a ⃗=(∑▒F ⃗ )/m=0 ⃗.  Tipos de Fuerzas. Peso (P ⃗): P ⃗=m⋅g ⃗, m es la masa del cuerpo y g ⃗ es la aceleración de la gravedad Fuerza normal (N ⃗): fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado en ella, en dirección perpendicular a la superficie Fuerza de rozamiento ((F_r ) ⃗): F_r=μ⋅N su dirección es siempre opuesta al movimiento Fuerza elástica ((F_e ) ⃗): (F_e ) ⃗=-k⋅(Δx) ⃗, 𝑘 es la constante elástica del muelle y (Δx) ⃗ es la deformación Tensión (T ⃗): es una fuerza de tracción que actúa a lo largo de la cuerda, dirigida hacia el interior de la misma es la masa del cuerpo y Leyes de Newton. Primera Ley (Ley de la Inercia): “Todo cuerpo mantiene su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que una fuerza externa no equilibrada actúe sobre él.” Segunda Ley: ∑▒F ⃗ =m⋅a ⃗ Tercera Ley (Ley de Acción y Reacción): “Si un cuerpo A ejerce una fuerza sobre un cuerpo B, entonces B ejerce sobre A otra fuerza de igual magnitud y dirección, pero de sentido contrario.”  Diagrama de fuerzas en un plano inclinado.  	   Equilibrio de un cuerpo. Un cuerpo se encuentra en equilibrio cuando la resultante de todas las fuerzas es cero: ∑▒F ⃗ =m⋅a ⃗=0 ⃗   ⇒  a ⃗=(∑▒F ⃗ )/m=0 ⃗.  Tipos de Fuerzas. Peso (P ⃗): P ⃗=m⋅g ⃗, m es la masa del cuerpo y g ⃗ es la aceleración de la gravedad Fuerza normal (N ⃗): fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado en ella, en dirección perpendicular a la superficie Fuerza de rozamiento ((F_r ) ⃗): F_r=μ⋅N su dirección es siempre opuesta al movimiento Fuerza elástica ((F_e ) ⃗): (F_e ) ⃗=-k⋅(Δx) ⃗, 𝑘 es la constante elástica del muelle y (Δx) ⃗ es la deformación Tensión (T ⃗): es una fuerza de tracción que actúa a lo largo de la cuerda, dirigida hacia el interior de la misma es la aceleración de la gravedad

 

Fuerza normal ():

fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado en ella, en dirección perpendicular a la superficie

 

Fuerza de rozamiento ():

Leyes de Newton. Primera Ley (Ley de la Inercia): “Todo cuerpo mantiene su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que una fuerza externa no equilibrada actúe sobre él.” Segunda Ley: ∑▒F ⃗ =m⋅a ⃗ Tercera Ley (Ley de Acción y Reacción): “Si un cuerpo A ejerce una fuerza sobre un cuerpo B, entonces B ejerce sobre A otra fuerza de igual magnitud y dirección, pero de sentido contrario.”  Diagrama de fuerzas en un plano inclinado.  	   Equilibrio de un cuerpo. Un cuerpo se encuentra en equilibrio cuando la resultante de todas las fuerzas es cero: ∑▒F ⃗ =m⋅a ⃗=0 ⃗   ⇒  a ⃗=(∑▒F ⃗ )/m=0 ⃗.  Tipos de Fuerzas. Peso (P ⃗): P ⃗=m⋅g ⃗, m es la masa del cuerpo y g ⃗ es la aceleración de la gravedad Fuerza normal (N ⃗): fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado en ella, en dirección perpendicular a la superficie Fuerza de rozamiento ((F_r ) ⃗): F_r=μ⋅N su dirección es siempre opuesta al movimiento Fuerza elástica ((F_e ) ⃗): (F_e ) ⃗=-k⋅(Δx) ⃗, 𝑘 es la constante elástica del muelle y (Δx) ⃗ es la deformación Tensión (T ⃗): es una fuerza de tracción que actúa a lo largo de la cuerda, dirigida hacia el interior de la misma

su dirección es siempre opuesta al movimiento

 

Fuerza elástica ():

Leyes de Newton. Primera Ley (Ley de la Inercia): “Todo cuerpo mantiene su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que una fuerza externa no equilibrada actúe sobre él.” Segunda Ley: ∑▒F ⃗ =m⋅a ⃗ Tercera Ley (Ley de Acción y Reacción): “Si un cuerpo A ejerce una fuerza sobre un cuerpo B, entonces B ejerce sobre A otra fuerza de igual magnitud y dirección, pero de sentido contrario.”  Diagrama de fuerzas en un plano inclinado.  	   Equilibrio de un cuerpo. Un cuerpo se encuentra en equilibrio cuando la resultante de todas las fuerzas es cero: ∑▒F ⃗ =m⋅a ⃗=0 ⃗   ⇒  a ⃗=(∑▒F ⃗ )/m=0 ⃗.  Tipos de Fuerzas. Peso (P ⃗): P ⃗=m⋅g ⃗, m es la masa del cuerpo y g ⃗ es la aceleración de la gravedad Fuerza normal (N ⃗): fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado en ella, en dirección perpendicular a la superficie Fuerza de rozamiento ((F_r ) ⃗): F_r=μ⋅N su dirección es siempre opuesta al movimiento Fuerza elástica ((F_e ) ⃗): (F_e ) ⃗=-k⋅(Δx) ⃗, 𝑘 es la constante elástica del muelle y (Δx) ⃗ es la deformación Tensión (T ⃗): es una fuerza de tracción que actúa a lo largo de la cuerda, dirigida hacia el interior de la misma

𝑘 es la constante elástica del muelle y es la deformación

 

Tensión ():

es una fuerza de tracción que actúa a lo largo de la cuerda, dirigida hacia el interior de la misma

 

 

< Anterior Siguiente >