Contacta con nosotros
Teléfono
+34 648462395
Correo electrónico
La Selectividad 2025 en Madrid trae cambios importantes, nuevo modelo, nueva estructura y nueva forma de corregir. Este artículo te explica las modificaciones clave y te ofrece los modelos de examen en PDF para que puedas practicar y prepararte adecuadamente. Además de los nuevos modelos de exámen para la PAU de 2025, te dejamos los exámenes resuel...
Desde tiempos inmemoriales, la música ha sido una compañía constante en la vida del ser humano, y su impacto en diversas actividades cotidianas ha sido objeto de estudio. En el ámbito educativo, específicamente en las sesiones de estudio, se ha debatido largamente sobre la relación entre música y aprendizaje. Este blog se adentra en el corazón de esta relación, explorando si es bueno estudiar con música y desglosando los beneficios y posibles inconvenientes de esta práctica.
La nota de acceso a la universidad, derivada de los resultados de la Selectividad (EvAU o EBAU), es un factor determinante para el ingreso a la educación superior. Este artículo desglosa el proceso de cálculo de dicha nota, abarcando la fase obligatoria y voluntaria de la Selectividad, así como la influencia del promedio de Bachillerato, para proporcionar una comprensión clara de cómo se conforma la nota final de admisión.
A finales de la década de 1980, Francesco Cirillo se enfrentaba a un reto común entre estudiantes y profesionales: la gestión eficiente del tiempo y la lucha contra la procrastinación. Mientras buscaba una solución, Cirillo se inspiró en un temporizador de cocina en forma de tomate, lo que dio origen al nombre "Pomodoro". Su idea era simple pero revolucionaria: dividir el trabajo en intervalos cortos y manejables, seguidos de breves descansos, para mejorar la concentración y la eficacia.