¿Necesitas clases particulares?
Conecta con un profesor particular personalizado para ti.
Conecta con un profesor particular personalizado para ti.
La entropía (S) es una magnitud termodinámica que mide el grado de desorden o aleatoriedad molecular en un sistema. Se mide en julios por kelvin (J/K).
Un aumento en la entropía (ΔS positivo) indica un incremento del desorden del sistema, mientras que una disminución en la entropía (ΔS negativo) implica que el sistema se ha vuelto más ordenado.
Teniendo esto en cuenta, podemos deducir fácilmente el signo de la variación de entropía en algunos procesos:
Cambios de estado:
Reacciones químicas:
Procesos de disolución:
ΔS suele ser positivo ya que, al disolverse, las partículas tienen mayor libertad de movimiento.
La variación de entropía estándar (ΔS°) en una reacción se puede calcular a partir de las entropías estándar absolutas (S°) de reactivos y productos. Las entropías estándar absolutas son valores experimentales que indican el grado de desorden de cada sustancia a condiciones estándar (1 atm y 25°C). Estos valores se obtienen experimentalmente.
La expresión para calcular la variación de entropía es:
Donde n y m son los coeficientes estequiométricos de cada especie en la reacción ajustada.
Veamos un ejemplo de cómo aplicar esta expresión.
Calcula la variación de entropía de la reacción:
Datos:
1. Calcule la variación de entropía estándar de la reacción:
Datos: S°(NO₂) = 240,0 J·mol-1·K-1; S°(N₂O₄) = 304,3 J·mol-1·K-1)
Solución
La variación de entropía es negativa. Tiene sentido, porque el número de moles gaseosos disminuye en el proceso. Los átomos están más empaquetados en menos número de moléculas. Por tanto, el desorden disminuye.
2. Calcule la variación de entropía para el cambio de estado:
Datos: S°(H₂O(l)) = 69,95 J/(mol·K); S°(H₂O(g)) = 188,83 J/(mol·K)
Solución:
La variación de entropía es positiva. Es lógico, porque el número de moles gaseosos aumenta en el proceso (de 0 a 1). Las moléculas tienen más libertad de movimiento, aumentando el desorden y, con él, la entropía.
3. Para la reacción del 1,3-butadieno:
a) Escribe y ajusta la reacción
b) Calcula la entalpía de la reacción e indica si es exotérmica o endotérmica
c) Justifica cuál será el signo de la entropía de la reacción
Datos:
Solución
a) Escribe y ajusta la reacción
1,3-Butadieno: CH2=CH-CH=CH2 (C4H6)
b) Calcula la entalpía de la reacción e indica si es exotérmica o endotérmica
La reacción es exotérmica porque su variación de entalpía es negativa.
c) Justifica cuál será el signo de la entropía de la reacción
En el proceso disminuye el número de moles gaseosos (6,5 moles en reactivos y 4 en productos). Por tanto, el mismo número de átomos pasa a estar en un estado más empaquetado y ordenado. Por lo tanto, el desorden disminuye, y también lo hace la entropía.
4. Calcule la variación de entropía para la disolución de sal común en agua:
Datos: S°(NaCl(s)) = 72,1 J/(mol·K); S°(Na⁺(aq)) = 60,3 J/(mol·K); S°(Cl⁻(aq)) = 56,5 J/(mol·K)
Solución
La variación de entropía es positiva. Tiene que ver con que en una disolución los iones tienen mayor libertad de movimiento y, por tanto, su entropía aumenta .