¿Necesitas clases particulares?
Conecta con un profesor particular personalizado.
Conecta con un profesor particular personalizado.
- Elige primero el tipo de proyecto que quieres desarrollar (web, apps, videojuegos, IA…) para saber qué lenguajes necesitas aprender.
- Cada lenguaje tiene su aplicación: Python (IA y análisis de datos), JavaScript (web), C++ (videojuegos), RStudio (estadística).
- Puedes formarte de manera autodidacta o avanzar más rápido con clases personalizadas como las que ofrece MENTOOR.
Si estás valorando la idea de aprender a programar, lo primero que tienes que hacer, es pensar qué proyectos te gustaría desarrollar. Decidirse entre desarrollo de videojuegos, inteligencia artificial o desarrollo de aplicaciones, es el primer paso para averiguar en qué lenguajes de programación debes poner el foco. A continuación, vamos a detallar los diferentes entornos de programación para que averigües a qué te gustaría dedicarte.
A día de hoy, el mundo de la programación es una de las profesiones con más salidas laborales. Los diferentes perfiles a los que puedes acceder como programador, están vinculados con industrias en auge que no paran de crecer. A continuación, detallamos las diferentes opciones que ofrece el mercado para trabajar como programador.
Desarrollo web (páginas web)
Desarrollo móvil (apps para Android o iOS)
Desarrollo de software de escritorio
Desarrollo de videojuegos
Inteligencia artificial / ciencia de datos
Automatización / scripts
Una vez tengas clara la actividad, conocerás los lenguajes de programación vinculados a cada área. Por ejemplo, si lo que realmente te llama la atención es el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles, utilizarás Java, Objective-C y Swift. Si tienes interés en convertirte en desarrollador/a de videojuegos, tendrás que aprender lenguajes como C++, C# o Lua. O si lo tuyo es la creación de sitios web dinámicos, la base será CSS y JavaScript.
Aprender a programar desde cero
Para comenzar la aventura de convertirte en desarrollador y empezar a programar desde cero, primero te daremos las ideas necesarias para conocer qué lenguajes deben de estar en tu punto de mira. La variedad de lenguajes es cada vez más amplia, por lo que sólo vamos a resumir aquellos lenguajes de programación más demandados en la actualidad.
Tal vez Python sea actualmente el lenguaje de programación más popular del mundo. El uso del lenguaje Python se centra en el análisis de datos, el desarrollo de aplicaciones web y software, así como el machine learning, especializado en el reconocimiento de patrones.
Una de las principales razones de su éxito entre los programadores, radica en los múltiples beneficios de Python a la hora de trabajar.
Es un lenguaje eficiente
Fácil de aprender
Se puede ejecutar en múltiples plataformas
Permite su descarga de manera gratuita
Aumenta la velocidad del desarrollo
Ficha resumen de Python
📍Uso principal: Automatización, ciencia de datos, inteligencia artificial, web (back-end)
✅ Muy fácil de aprender, ideal para principiantes.
📊Muy potente para análisis de datos, IA, y scripts.
Ejemplo: Si necesitas desarrollar un programa que lea archivos, analice datos o incluso aprenda (IA), Python es tu mejor aliado. Te dejamos los mejores cursos para aprender Python.
JavaScript es uno de los lenguajes de programación más importantes y versátiles en el mundo del desarrollo. Aunque comenzó como una herramienta para hacer páginas web interactivas, hoy se utiliza en una gran variedad de áreas: desde el desarrollo web (front-end y back-end), hasta la creación de aplicaciones móviles, servidores, e incluso videojuegos.
Estos son algunos de los beneficios de JavaScript:
Es posible modificar en tiempo real cualquier elemento de una página web (textos, imágenes, crear animaciones, mostrar mensajes personalizados..etc).
Permite construir experiencias de usuario fluidas y atractivas
Sirve para crear aplicaciones completas usando un solo lenguaje para todo un proyecto
Ficha resumen de JavaScript
📍Uso principal: Desarrollo web (front-end y back-end)
✅ Sirve para hacer que las páginas web sean dinámicas e interactivas.
🧱 Frameworks populares: React, Angular, Vue.
Ejemplo: Si quieres crear entornos web dinámicos con botones atractivos, menús desplegables y otros elementos potentes, deberás considerar aprender JavaScript.
C++ es un lenguaje de programación muy potente y eficiente, que se utiliza principalmente para el desarrollo de software de alto rendimiento. Es una evolución del lenguaje C, pero con características modernas como programación orientada a objetos, lo que permite escribir código más organizado y reutilizable.
A continuación, enumeramos algunos de los beneficios de estudiar C++:
- Alto rendimiento con pocos recursos
- Control total
- Multiplataforma: Windows, macOS, Linux y muchos otros sistemas.
Ficha resumen de C++
📍Uso principal: Desarrollo de videojuegos, apps de escritorio (Windows), apps móviles.
✅ Muy usado en el mundo de Microsoft.
🎮 Si quieres hacer juegos, este lenguaje es esencial.
RStudio: la mejor opción para análisis estadísticos y visualizar resultados
RStudio no es un lenguaje de programación en sí, sino un entorno de desarrollo integrado (IDE) diseñado para trabajar con el lenguaje R. Este lenguaje está especializado en estadística, análisis de datos, visualización gráfica y ciencia de datos
A continuación, enumeramos algunos de los beneficios de RStudio:
- Interfaz amigable
- Visualización de datos muy potente
- Integración con otros lenguajes
- Automatización de informes
Ficha resumen de RStudio
📍Uso principal: análisis de datos, estadística o la ciencia de datos
✅ Potente, visual y muy enfocado a tareas de análisis, todo desde un único entorno
🧬 Muy usado en el análisis de grandes volúmenes de datos y modelos predictivos.
Hoy en día, aprender a programar está al alcance de cualquiera gracias a la gran variedad de cursos online disponibles. Plataformas como YouTube, Coursera o Udemy ofrecen contenido de calidad para empezar desde cero y avanzar a tu ritmo. Estos recursos son ideales para personas autodidactas que prefieren marcar su propio camino y explorar diferentes lenguajes y tecnologías según sus intereses.
Sin embargo, si buscas avanzar más rápido, resolver tus dudas de forma inmediata y tener una guía personalizada, las clases particulares son la mejor opción. En MENTOOR, puedes elegir al profesor que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos, ya sea que estés empezando, preparando una prueba técnica, o quieras especializarte en un área concreta como desarrollo web, Python o inteligencia artificial.
Conclusión: Elige bien tu camino
Aprender a programar es una de las decisiones más inteligentes y con mayor proyección profesional en la actualidad. Ya sea que te interese el desarrollo web, la inteligencia artificial o los videojuegos, existen lenguajes y herramientas adaptadas a cada perfil. Lo más importante es empezar con un enfoque claro y apoyarte en los recursos adecuados, ya sea por tu cuenta o con la ayuda de clases personalizadas como las de MENTOOR, que pueden acelerar tu aprendizaje y llevarte más lejos en menos tiempo.